Axel Kicillof se reúne con intendentes tras mensaje de Kirchner

La reciente publicación de Cristina Kirchner sorprendió a pocos en el gobierno bonaerense. La ex presidenta cuestionó el desdoblamiento electoral implementado por Axel Kicillof, mientras este se preparaba para reunirse con intendentes del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) en La Plata. En medio de tensiones internas, el panorama se complica para el peronismo provincial.

Cristina apuntó que la derrota en la provincia de Buenos Aires se debió a un “error político” por el desdoblamiento, que había criticado meses atrás. En su mensaje, también remarcó la importancia de la unidad del peronismo, pidiendo que se mantenga “cabeza, corazón y mucho coraje”.

El entorno de Kicillof optó por no entrar en polémicas con la líder del Partido Justicialista. Consideraron su declaración un gesto que no cambia la relación con Cristina ni con La Cámpora. Según afirmaron, “no causó sorpresa”. El gobernador mencionó en una entrevista que es fundamental dejar de lado las diferencias internas, ya que la derecha busca dividir al peronismo. La meta ahora es construir una alternativa sólida frente al gobierno de Javier Milei.

Reunión del MDF

Hoy, el MDF se reúne para analizar los resultados de las elecciones legislativas del 26 de octubre, definir prioridades y coordinar acciones políticas a corto plazo. En este contexto, el análisis del gobierno provincial presenta una visión más optimista que la de Cristina. A pesar de la caída frente a La Libertad Avanza, sostienen que el peronismo mantuvo niveles de votación similares a los de las elecciones anteriores. Según ellos, el desdoblamiento electoral permitió reforzar el “poder territorial” en la provincia, ganando legisladores y concejales en varios municipios.

Algunos intendentes aprovecharon la oportunidad para apoyar a Kicillof y criticar la estrategia nacional del kirchnerismo. Mario Secco, de Ensenada, elogió la valorización de los intendentes por parte del gobernador, defendiendo el desdoblamiento electoral. Por su parte, Gastón Granados, de Ezeiza, resaltó la falta de representación territorial en las listas de diputados, mientras que Ricardo Alessandro, de Salto, lanzó críticas públicas hacia La Cámpora y Cristina.

A pesar de las diferentes opiniones dentro del peronismo, en el círculo cercano a Kicillof aseguran que el gobernador no planea romper públicamente con el kirchnerismo. En cambio, prefieren enfocarse en la gestión y avanzar en la aprobación del Presupuesto 2026, la Ley Impositiva y el manejo de deudas para asegurar el funcionamiento del gobierno y las obras públicas.

Botão Voltar ao topo